Eucario León López, se adelantó al futuro
Eucario León López, oaxaqueño de nacimiento pero que la Villa de Santa Rosa, Veracruz lo adoptó y él la llegó a trasformar con varias obras que a más de 50 años de su muerte, nadie ha logrado superar a las que él hizo en su tiempo, sin presupuesto de algún gobierno, sino con las aportaciones de los trabajadores textiles de la Fábrica Santa Rosa de la Compañía Industrial Veracruzana, el 3 de septiembre de 1932 fue electo secretario general de la CROM. Finalmente buscó unir a la COCM, la CNT, la CUT y la CPN, para que finalmente diera a esta nueva organización, el nombre de CROC.
Hay que decir que Eucario fue víctima de persecución de parte del gobierno de Calles por haberlo criticado en 1935 y 1936, por lo que estando en Xalapa se tuvo que disfrazar de maquinista y viajar así a Oaxaca donde se escondió en una de las minas de un tío.
Cuando pasó el peligro volvió a Xalapa y luego fue nombrado secretario del Sindicato de Obreros y Campesinos de Orizaba, ciudad a donde regresa y vive el problema interno que enfrentaban los trabajadores de la fábrica de Cocolapan, que unos eran lombardistas o “colorados” y los de la CROM, que eran sus antagómicos.
El tiempo que se vivía entonces y las circunstancias, hicieron que se tejieran alrededor de la figura de Eucario León, una serie de historias, muchas tergiversadas de la realidad y que el común de la gente llegara a creer. Algunas de esas historias eran que él ordenaba la desaparición de sus enemigos políticos. El cárcamo era un sitio donde se encontraban los cuerpos de algunos infortunados y echaban la culpa al líder.
La lucha por el poder entre los dirigentes obreros que pertenecían a diferentes organizaciones propició la anarquía y la única forma de frenar ese desorden era con mano dura. Y los muertos y desaparecidos no sólo fueron en Santa Rosa, también en las poblaciones donde había otras fábricas textiles. El ambiente político electoral en el país y en el estado también era difícil y de alguna manera, esa influencia llegaba a las bases de trabajadores, quienes muchos leían, estudiaban El Capital de Marx y otros libros de la lucha de clases, lo cual hacía que estuvieran muy politizados. Fruto de ello es que en la actual Ciudad Mendoza, sus habitantes tienen fama de líderes y muchos de ellos, confirman esta creencia. Hay gente muy preparada que vive fuera del municipio y que brilla en los lugares donde se desempeñan: hay militares, abogados, antropólogos, historiadores, economistas, profesores y otros profesionistas.
Dentro de las obras que se hicieron por cuenta del Sindicato de la Fábrica Santa Rosa, está la Escuela América, Es en 1950 cuando el director de la escuela, Pedro Ronzón manifestó la necesidad de reconstruir la escuela y el 8 de diciembre de 1956 cuando se da el acto oficial para su reconstrucción.
Asimismo, en 1936 Eucario León López , crea un edificio para cine, ya que el Teatro Juárez, propiedad del municipio, se había incendiado, se reconstruyó el edificio y lo llamaron Cine Lux; en 1944 Adolfo Ruiz Cortínez acompañó a Eucario León a la colocación de la primera piedra para la construcción del sindicato, ubicado en la calle 16 de Septiembre, a partir de 1946 se dieron inicio a varias obras por ejemplo, alberca y baños, campo deportivo, e l 27 de enero se incendió el mercado Morelos y el Sindicato participó en la reconstrucción del mismo, posteriormente se inició la edificación de la Unidad Deportiva Santa Rosa, con gradas y techos, ya que antes sólo estaba bardeado y también se inició la obra del parque deportivo; en 1952 se invitó al presidente de la República para la inauguración de las bombas de agua potable, posteriormente el Sindicato pidió un préstamo al banco quedando como aval la CIVSA, para introducir agua potable a la mayoría de los mendocinos.
Entre las obras que no se concluyeron son el sanatorio y maternidad que al estar a punto de ser inaugurado iba a ser utilizado por el IMSS bajo el sistema de reversibilidad de cuotas y sólo faltaban algunos instrumentos, pero lamentablemente ya no se inauguró.
Otra fue construir un casino obrero y la plaza Mártires 7 de enero, a la entrada del panteón municipal, ya que sólo se invirtió un 10 por ciento de lo que se planeó.
Otra fue construir un casino obrero y la plaza Mártires 7 de enero, a la entrada del panteón municipal, ya que sólo se invirtió un 10 por ciento de lo que se planeó.
La muerte de Eucario, se dio el 8 de noviembre de 1957, é l estaba en Xalapa y fue llamado de urgencia a México, D.F., por alguien de la organización o del gobierno federal, y en la carretera se suscitó un accidente resultando sólo un persona muerta, que fue él. A los pocos días apareció caminando su chofer, con un brazo en cabestrillo. Luego desapareció de la región.
En 1935 ya no estaba Calles en el poder , que tontería.
ResponderEliminarPlutarco Elias Calles ya no se encontraba en la silla presidencial desde el 1 de diciembre del 28 pero él tenía el poder por encima de los presidentes hasta que Cárdenas lo exilió en 1936
EliminarHistoria distorsionada pues fue un ratero asesino que le robó algunas tierras a mi abuelo y que ni la tierra sagrada del panteón lo recibía.
ResponderEliminarHay muchos datos que están mal, las fechas por ejemplo. Menciona que fue perseguido por el gobierno de calles con la fecha de 1935, siendo falso ya que calles en esa fecha ya no estaba en el poder. Faltando varios datos importantes, que cambiarían la visión hacia el mismo.
ResponderEliminarWynn Slots for Android and iOS - Wooricasinos
ResponderEliminarA free app for slot machines from WRI Holdings wooricasinos.info Limited that lets you play the popular games, such as https://septcasino.com/review/merit-casino/ free video slots, herzamanindir.com/ table games and live casino bsjeon.net