ASIGNATURA | Historia sexto grado | |
CAMPO FORMATIVO | Exploración y comprensión del mundo natural y cultural | |
PROPÓSITOS |
Favorece que los alumnos apliquen sus conocimientos sobre el pasado y establezcan relaciones entre los hechos humanos, el tiempo y el espacio con el fin de comprender el contexto en que se dio un acontecimiento o proceso histórico
| |
ENFOQUE | Formativo y sociocultural | |
COMPETENCIAS |
| |
ÁMBITOS |
| |
ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS | PRIMERO | |
SEGUNDO | ||
TERCERO | ||
CUARTO | ||
QUINTO | ||
SEXTO: El estudio de la historia está organizado conforme al desarrollo de distintas competencias que articulan el programa. El primer bloque revisa la prehistoria, el segundo estudia las grandes civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del Mediterráneo. El tercer bloque analiza las civilizaciones americanas; las mesoamericanas se estudiaron en cuarto grado, pero aquí se subraya la comparación con las otras regiones. Los contenidos del cuarto bloque se refieren a El quinto bloque se ocupa del Renacimiento, las exploraciones geográficas y la reforma religiosa, puertas del mundo moderno. | ||
ESTRUCTURA DE LOS BLOQUES | 1º. y 2º. | |
3º. A 6º. | *Propósitos por grado. *Propósitos por bloque. *Temas. *Temas para comprender el periodo. *Temas para reflexionar. |
sábado, 21 de mayo de 2011
ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario