CUADRO COMPARATIVO
INDEPENDENCIA DE MEXICO
AMBITO | MUNDIAL | NACIONAL | ESTATAL | LOCAL |
MOMENTO HISTORICO | 1810 Se anula el matrimonio entre Napoleón y Josefina; Napoleón se casa con María Luisa de Austria en Viena.– Lord Wellington vence al francés Massena en Portugal.– Se extiende la guerra antinapoleónica en España.– Comienza el movimiento de Independencia de México. | |||
1810-1821 | 1814 Fernando VII regresa a España y establece el absolutismo Se firma la paz entre Inglaterra y Estados Unidos. 1819 España cede 1821 Simón Bolívar proclama la independencia de Venezuela. 1822 Independencia de Brasil.– Estalla la guerra de independencia griega, contra el Imperio Turco | La conspiración de Querétaro sería finalmente la que desataría la revolución de Independencia de México. En la conspiración participaban, entre otros, los corregidores de la ciudad de Querétaro, Josefa Ortiz de Domínguez y Miguel Domínguez; Ignacio Allende y Juan Aldama, y el cura Miguel Hidalgo. Sería este último quien daría el llamado "Grito" a la insurrección en el pueblo de Dolores, Guanajuato, el 16 de septiembre de 1810 Agustín de Iturbide selló un pacto con Guerrero, jefe de los insurgentes surianos, en compañía de quien promulgó el Plan de Iguala en 1821. Poco tiempo después, llegó el nuevo virrey de Nueva España, Juan O'Donojú, que también sería el último, y que aceptó firmar el acta de independencia de México el 27 de septiembre de 1821. | Al término de | En 1812, se suman al movimiento los curas don Manuel de las Fuentes Alarcón en Maltrata, don José Moctezuma Cortés, en Zongolica y los guerrilleros Miguel Montiel y Miguel Moreno, Alarcón inició el ataque a Orizaba, frente a Santa Catarina y se adueña de la población. En 1819, un terremoto destruyó la torre de En 1820, el valle de Orizaba se había pacificado por completo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario